Los aromas alimentarios son preparados que proporcionan sabor y olor a los alimentos a los que se añade, por lo que tienen un papel muy importante en la satisfacción que produce la toma de estos alimentos.
Son unos de los grandes desconocidos para el público en general pero llevan siglos siendo muy importantes en la industria alimentaria.
Sabemos que los egipcios ya aliñaban sus alimentos con hierbas y que los romanos utilizaban el jengibre, creando además aromas alimentarios como el garo a través de técnicas de fermentación. En la Edad Media, la destilación permitió desarrollar nuevos productos aromáticos como la menta y desde 1845 sabemos crear moléculas aromáticas sintéticas, como la vainilla.
Actualmente, existen más de 3000 sustancias dentro de las listas de aromas autorizados realizada por Autoridad Europea de Salud Alimentaria (EFSA).
Estos aromas forman parte de la mayoría de alimentos que consumimos hoy en día. Suelen ser el componente con menor porcentaje dentro de la lista de ingredientes pero su presencia o no determinará por completo el sabor final del producto.
Los aromas constan de sustancias que activan los receptores del gusto de nuestra lengua y mediante los cuales percibimos cinco tipos de sabor; ácido, dulce, amargo, salado y umami.
Con el paso del tiempo la paleta de los aromatizantes para su uso alimentario ha ido ampliándose de modo que en la actualidad existe una inmensa variedad de aromas.
Disponemos de una gran variedad de aromas y en diferentes formatos según tus necesidades para dar sabor y olor a tus productos:
Contacta con ecofresco para más información. Te ayudaremos a encontrar el aroma que más se adapte a tus necesidades.